Arcaísmo", "arcaizante" o "arcaicismo"[1] (no debe confundirse con el arcaísmo lingüístico) son términos que se utilizan para designar las características "anticuadas" o "primitivas" de una obra concreta o del estilo particular de un artista o de un movimiento artístico o época enteros. A veces se emplea el término "primitivismo", pero esa denominación es la de un movimiento artístico concreto. También puede asociarse como definitorio de otros estilos que explícita y voluntariamente buscan la simplicidad en los orígenes, con muy distintos medios y resultados, como el prerrafaelismo, la obra de Gauguin, los inicios de la fase cubista de Picasso (Les Demoiselles d'Avignon), el naïf o el art brut.[2]
La división en épocas del arte griego antiguo, especialmente de su escultura, definió una época arcaica previa a la época clásica y helenística. La concepción cíclica de la historia del arte, aplicada a todos los periodos, concibe como "arcaica" la fase formativa, a la que sigue una fase madura o "clásica" y una fase degenerativa o "barroca".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario